Luis Feito (Madrid, 1929 – Rascafría, 2021)
Considerado como una de las figuras más importantes de la abstracción española, Feito empieza sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid en 1950 donde trabaja sobre todo un estilo figurativo. Más adelante se acercará al cubismo y finalmente se adentrará de lleno en la abstracción.
Mientras estudia, expone en dos galerías de Madrid: la primera exposición se celebra en 1954 en la Galería Buchholz y la siguiente en la Galería Santa Fe. Una vez finalizados los estudios en Madrid, el artista se traslada a vivir a París en 1956 gracias a una beca que le permitirá investigar la pintura de vanguardia y conocer un ambiente artístico alejado del régimen franquista.
En París realiza una exposición en la Galería Arnaud y participa en la I Bienal del Mediterráneo en Alejandría en la que gana el tercer premio, su primer éxito internacional.
En esta época sigue viviendo en Francia pero mantiene relación con artistas españoles y en 1957 funda el grupo conocido como El Paso junto con Rafael Canogar, Manolo Millares y Antonio Saura entre otros. Su producción artística se ve dominada por lo que se conoce como automatismo, con el utilizo de superficies matéricas hechas de pintura al óleo y arena, sobre todo de color blanco, negro y ocre. Será en los años ‘60 cuando empieza a pintar con colores más vivos e introduce el color rojo y estructuras circulares en sus obras. En la década de los ’70 se llegará a su conocida etapa abstracta de cuadros blancos.
En el año 1981 se muda a Montreal y dos años después se traslada a Nueva York donde se quedará hasta la década de los años ’90.
Luis Feito obtuvo diferentes reconocimientos entre los cuales recordamos el de Oficial de las Artes y las Letras de Francia 1985 y de Comendador de la misma en 1993, se le otorgó la Medalla de Oro al mérito de Bellas Artes en 1998 y fue elegido miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
También realizó exposiciones alrededor del mundo y su obra cuelga en algunos de los museos más importantes. Recordamos el Museo de Bellas Artes de Montreal, el Guggenheim en Nueva York, el Museo de Arte Moderno de México D.F, el Museo Nacional de Arte Moderno en París y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid.
No Comments