Luis Gordillo (Sevilla, 1934)
Considerado como una de las principales figuras del arte abstracto, Luis Gordillo comienza a estudiar Bellas Artes en la Escuela de Santa Isabel de Hungría después de haber acabado los estudios de derecho en la Universidad de Sevilla. Sus primeras creaciones se acercan al informalismo aunque, una vez instalado en París en 1958, conocerá el arte de vanguardia y su obra se acercará más al surrealismo.
Es en 1959 cuando realiza su primera exposición individual en la Sala de Información y Turismo de Sevilla y, una vez regresado a París, trabaja sobre todo con series de espirales que se caracterizan por ser realizadas con un único gesto.
Su obra refleja claramente la voluntad de exorcizar la angustia existencial. A lo largo de su carrera, Gordillo sufre diferentes crisis personales que marcan profundamente su producción artística.
En sus creaciones podemos observar como el dibujo acompaña la pintura y el grafismo, así como predomina la práctica del dibujo automático. Inspirado por Bacon, Giacometti y Warhol, el artista se acerca a la nueva figuración hasta llegar a ser un referente en los años 70 para los artistas madrileños de este movimiento.
En esta década su trabajo se acerca al pop-art y empieza a utilizar imágenes de los mass media en sus composiciones, explorando especialmente la serie y la repetición de la imagen.
Durante los años 80 el artista pierde progresivamente interés hacia la figuración y se acerca a la obra gráfica.
Galardonado con diferentes premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, las obras de Luis Gordillo se pueden encontrar en los principales museos de arte contemporáneo de Norteamérica y de Europa.
No Comments